Home > Imprenta > Grabados en láminas de cobre
Grabados en láminas de cobre
(antecedente del huecograbado)
Al mismo tiempo que Gutenberg creaba los tipos móviles, un artista apodado "El maestro de los naipes" creó los primeros grabados conocidos como "de láminas de cobre".

L'Hermite en Juan Fernádez, Theodore de Bry. Grabado en lámina
de cobre. Fuente: www.infoarica.cl/renatoaguirre/nuevo2.htm
Para producir cada uno de estos grabados, se dibujaba sobre cada una de estas láminas pulidas de metal. La tinta se aplicaba en las ranuras, la superficie plana se limpiaba y el pliego de papel se presionaba sobre esta plancha.
El trabajo más fino del Maestro de los naipes, fue una colección de cartas con pájaros y animales. Aunque no se sabe el nombre de este artista, mucho historiadores afirman que era el mismo Gutenberg.

Van Noort en Isla Morocha, Theodore de Bry, de Frankfurt.
Grado en lámina de cobre.
Fuente: www.infoarica.cl/renatoaguirre/nuevo2.htm
Ver:
=> La imprenta
=> Libros de bloque
=> La impresión tipográfica
Fuentes:
- 'Historia del Diseño Gráfico'. P. Meggs, Ed. Trillas, 1ra reimpresión, 1998.
|